Puka Rumi, Ecuador

 

Puka Rumi

Puka Rumi es una organización local ubicada en la provincia de Pastazi de la Amazonía ecuatoriana. La organización está formada por 12 Kichwafamias que son miembros de la organización popular indígena CODENPE. Funcionan según el lema y la filosofía de "Sumak Kawsay", que se traduce como "buen Levende" (Bien vivir). Se trata de encontrar formas de una sociedad justa y solidaria en la que el desarrollo individual y colectivo tenga espacio mientras se vive en armonía con la naturaleza.

El objetivo de Puka Rumi es crear un desarrollo sostenible, especialmente con un enfoque en la aplicación, gestión y preservación de los recursos naturales; Fortalecer Kichwasamh-llet trabajando por su derecho a hablar y utilizar su propio idioma; y fortalecer la identidad cultural de los Kichwafoli y preservar los conocimientos tradicionales que poseen.

El nombre Puka Rumi significa "piedra roja" y se refiere a una gran piedra sagrada que se encuentra en un río en la zona donde trabaja la organización. El primero en descubrir esta piedra fue Pedro Lopéz y hoy son varios de sus hijos y nietos quienes, a través de Puka Rumi, persiguen su compromiso con la preservación de la naturaleza en la provincia de Pastazi.

Aquí puedes leer una entrevista en español sobre el trabajo de la organización https://iberoamericasocial.com/sumak-kawsay-sumak-allpa-y-sacha-runa-yachay/

 

Contactar con Puka Rumi
Correo electrónico: pukarumikawsay@gmail.com