Grupo Pereyra
Grupo Pereyra fue formado 1989 por un grupo de profesores, agrónomos, físicos y artistas argentinos cuyos caminos se reunieron en la lucha por la protección de la reserva natural Costanera Sur en Buenos Aires. Con la agricultura ecológica, las fuentes alternativas de energía y la pedagogía ambiental en mente, algunos en el grupo decidieron continuar trabajando junto y el Parque Provincial Pereyra Iraola se convirtió en el lugar donde desarrollaron sus ideas, de ahí el nombre del grupo. Actualmente grupo Pereyra trabaja con la educación ambiental, el trabajo ambiental, la agricultura ecológica y el turismo sustentable en las áreas marginadas de Argentina, especialmente en los suburbios de Buenos Aires. Desde comienzos del siglo 1990, la pedagogía en Pereyra se centra en la ecología y el compromiso medioambiental que emana de la propia realidad de los niños. A través de juegos y otras actividades que evocan el deseo de descubrimiento y fortalecen la confianza en sí mismos de los niños, aprenden a darse cuenta de la naturaleza y de su entorno. Pereyra es una escuela de naturaleza móvil que no tiene su propio edificio. Las actividades se realizan donde los niños ya existen, en colaboración con diferentes escuelas. La formación en Pereyra, siempre basada en las propias experiencias de los participantes, tiene un enfoque activo y está críticamente revisando. De este modo, se aumenta la sensibilización y la comprensión del medio ambiente. La organización cree que el medio ambiente es una combinación de la naturaleza y lo social porque los seres humanos son parte de la naturaleza de la misma manera que la naturaleza es una parte del hombre. Otra parte del trabajo de grupo Pereyra es el turismo sostenible, que quiere promover el desarrollo social, ecológicamente sostenible y económicamente sustentable del turismo en la región. También aquí está la base para el trabajo eco-comunicación y educación ambiental. El trabajo incluye talleres sobre ecoturismo, cuestiones de género y participación local para aumentar la concienciación y el compromiso. Además de construir y fortalecer el conocimiento local, la organización trabaja con información y actividades de divulgación. Se trata de todo, desde proporcionar información sobre los beneficios de los alimentos cultivados orgánicamente y la importancia de preservar la biodiversidad para organizar visitas guiadas a caballo por el Parque Pereyra. Contacto Pereyra: info@grupopereyra.org www.grupopereyra.org